Varias personas forman una red digital. © Getty Images

Fomentar la economía digital regional en América Latina y el Caribe

Transformación digital para la integración regional en América Latina y el Caribe

+ Mostrar todo
  • Comitente

    Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ), Alemania

  • Institución responsable a nivel político

    Varios

  • Duración total

    2024-2025

  • Otras partes involucradas

    Naciones Unidas: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

  • Productos y conocimientos especializados

    Economía y empleo

Situación de partida    

La transformación digital en América Latina y el Caribe se considera una gran oportunidad para impulsar una economía moderna y resiliente. Al mismo tiempo, la digitalización afronta cada vez más retos en la región. Debe reducir las desigualdades digitales y, al mismo tiempo, regular nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial (IA).

Aunque existen iniciativas particulares en los diferentes países de la región, la coordinación e integración conjuntas de los espacios económicos digitales en América Latina y el Caribe aún siguen siendo limitadas. Para fomentar eficazmente la economía digital regional, los actores relevantes carecen sobre todo de enfoques innovadores, colaborativos y basados en el conocimiento.

Objetivo

Los actores estatales y no estatales relevantes de la economía digital en América Latina y el Caribe cuentan con conocimientos técnicos y metodológicos mejorados para poder fomentar mejor la economía digital regional.

Procedimiento

El proyecto colabora estrechamente con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas, apoyando la Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC) coordinada por dicha Comisión. Para ello, el proyecto se centra en las siguientes áreas prioritarias:

  • Crea un “laboratorio de políticas de transformación digital” a nivel regional que sirve de plataforma para el intercambio y la cooperación en el desarrollo de enfoques de fomento innovadores.
  • Promueve proyectos emblemáticos con potencial de replicación y adaptación a otros países, con el fin de fortalecer las competencias en la región.
  • Difunde los conocimientos para fomentar la economía digital. Gracias a eventos y formatos de diálogo, los actores relevantes de América Latina y el Caribe pueden colaborar e intercambiar experiencias.

Fecha: Enero de 2025

Additional information