Fomento de una agricultura inclusiva y respetuosa con el medio ambiente en México
Agricultura Sostenible: Transformación de sistemas agroalimentarios para la protección de la biodiversidad y el clima
-
Comitente
Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania
-
País
-
Duración total
De 2024 a 2028
-
Otras partes involucradas
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA)
-
Productos y conocimientos especializados
Clima, medio ambiente, gestión de los recursos naturales

Situación de partida
La agricultura y el uso inadecuado del suelo contribuyen a la pérdida de biodiversidad y al aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero en México. El desarrollo rural es vital, ya que la agricultura configura la economía, la cultura y la política del país. Más de 27 millones de personas trabajan en este sector, con un aumento de la proporción de mujeres de un 16 % debido a la migración masculina a las zonas urbanas. Sin embargo, las mujeres se enfrentan a desafíos, como los roles tradicionales de género, la apropiación limitada de la tierra y la vulnerabilidad a la violencia y la discriminación.
Al mismo tiempo, México tiene que conciliar su integración en el mercado mundial con el fomento de prácticas agrícolas locales que garanticen la seguridad alimentaria, mejoren el acceso a la nutrición sana y protejan los ecosistemas.

Objetivo
México ha mejorado sus políticas y condiciones para propiciar la transformación de la agricultura y los sistemas alimentarios hacia una mayor responsabilidad medioambiental y social.
Procedimiento
El proyecto implementa medidas específicas para transformar la agricultura y los sistemas alimentarios. Estas incluyen:
- Desarrollo de políticas y herramientas a nivel nacional y regional para fomentar una agricultura respetuosa con la biodiversidad y climáticamente resiliente.
- Facilitación de acuerdos entre los Gobiernos federal y regionales para apoyar prácticas agrícolas transformadoras.
- Creación de un catálogo de iniciativas modelo para fomentar una agricultura responsable con el medio ambiente.
- Establecimiento de formatos de diálogo que conecten a las instituciones públicas, la sociedad civil y las organizaciones privadas para colaborar con la agricultura respetuosa con el medio ambiente, políticas y programas.
- Integración de las consideraciones sobre biodiversidad y género en el financiamiento de la agricultura, mejorando las condiciones de asignación y uso de recursos.
Última actualización: Enero de 2025
