Módulos solares en un tejado. © GIZ / Thomas Imo/photothek.net

Reducir las emisiones de carbono en sectores industriales estratégicos

Implementación de tecnologías para avanzar hacia la neutralidad de carbono mediante la actualización o formulación de nuevas medidas de mitigación en sectores estratégicos (ProEficiencia)

+ Mostrar todo
  • Comitente

    Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania

  • País
  • Institución responsable a nivel político

    Varios

  • Duración total

    2025 - 2029

  • Otras partes involucradas

    Diversos actores en Perú: Comisión de Alto Nivel de Cambio Climático (CANCC), Ministerio de la Producción (PRODUCE), Ministerio de Energía (MINEM), Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), cámaras de comercio, agencias de desarrollo regional, Banco de Desarrollo del Perú (COFIDE), empresas centrales de la industria alimentaria y de bebidas, así como del sector comercial y las pequeñas y medianas empresas que operan en una fase anterior o posterior dentro de la cadena de valor.

  • Productos y conocimientos especializados

    Infraestructuras sostenibles: agua, energía, transporte

Situación de partida

El Gobierno peruano ha reconocido que el sector privado tiene un papel crucial en la consecución de los objetivos de protección del clima y desarrollo sostenible del país. No obstante, las contribuciones planificadas por las empresas a las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (CDN) aún carecen de ambición.

El Ministerio de Medio Ambiente (MINAM) y el Ministerio de la Producción (PRODUCE) ya emplean instrumentos como los premios medioambientales para incentivar a las empresas.

Sin embargo, los programas de apoyo desarrollados por PRODUCE y otros ministerios sectoriales aún no plantean inversiones específicas y coordinadas en tecnologías y prácticas que aporten a la carbono neutralidad. Por ejemplo, no existen programas de financiamiento que se implementen de forma articulada entre las grandes empresas centrales y sus pequeñas y medianas empresas asociadas en los procesos de producción, transformación y comercialización.

Objetivo

El Gobierno peruano está adoptando de manera progresiva más medidas NDC que promueven el uso de tecnologías y prácticas que aportan a la carbono neutralidad, particularmente en la industria, alimentaria y de bebidas y en el sector comercial.

Cuatro trabajadores técnicos junto a analizadores de potencia. Un hombre lleva un registro.© GIZ / Brand Concept

Procedimiento

El proyecto brinda asesoramiento al MINAM para el desarrollo y la actualización de medidas NDC orientadas a la reducción de emisiones de CO2 en las empresas. De las 62 medidas NDC coordinadas por el MINAM, ocho incluyen el uso de tecnologías que aportan a la carbono neutralidad.

Asimismo, el proyecto diseña y aplica modelos de negocio técnicos, económicos y financieros, poniendo a prueba tecnologías y prácticas que aportan a la carbono neutralidad en empresas piloto.

Además, organiza redes de aprendizaje a nivel regional para facilitar el intercambio de información entre empresas sobre tecnologías y prácticas sostenibles.

Última actualización: Enero de 2025

Additional information