Proteger los recursos, fomentar la economía circular y asegurar el empleo verde
Empleo verde en la economía circular en Colombia 2
-
Client
Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania
-
Country
-
Political sponsors
More
-
Runtime
2023-2027
-
Involved
Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia (Minvivienda), Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia (Minambiente), Departamento Nacional de Planeación, Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales) y Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI)
-
Products and expertise
cambio climático, medio ambiente, gestión de los recursos naturales
Situación de partida
Colombia está creando las condiciones para una transición de un sistema lineal de gestión de residuos a una economía circular. Una economía circular promueve nuevos modelos de negocio, crea puestos de trabajo verdes, permite utilizar los recursos de manera más eficiente y reduce las emisiones de gases de efecto invernadero. Por estos motivos, el país debe promover políticas y estrategias de economía circular a nivel nacional y asegurar su implementación a escala local. Para ello, debe cooperar con la industria, el sector manufacturero y los proveedores de servicios.
Objetivo
Las capacidades técnicas e institucionales de las instancias responsables estatales y privadas han mejorado, por lo cual Colombia puede implementar de forma eficaz una economía circular a escala local y nacional.
Procedimiento
El proyecto aplica tres enfoques:
1. Trabaja con el Gobierno nacional en estrategias e instrumentos políticos para promover la economía circular y crear puestos de trabajo verdes.
2. Apoya a las administraciones locales de Bogotá, Cali, Cartagena y Cúcuta para integrar la economía circular y el empleo verde en su planificación y gestión. También establece cooperaciones de desarrollo con el sector privado para implementar modelos de negocio de economía circular en las cuatro ciudades.
3. Fomenta medidas de formación y cualificación. El proyecto ayuda a universidades y centros de formación profesional a desarrollar contenidos verdes e integrarlos en los programas de estudios y ciclos formativos. Los egresados y egresadas utilizan estos conocimientos en sus actividades profesionales.
Además, promueve la difusión de buenas prácticas de economía circular y su aplicación en otras regiones del país, por ejemplo, mediante el intercambio entre municipios.
Última actualización: febrero 2025