Promover la movilidad sostenible en ciudades intermedias
Movilidad Verde en Ciudades (MoVerCiudades)
Movilidad Verde en Ciudades (MoVerCiudades)
Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania
Unión Europea (UE)
Unión Europea (UE)
Ecuador
Ecuador, Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP)
Ecuador - Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP)
De 2024 a 2027
Infraestructura sostenible: agua, energía, transporte
El Ecuador es el cuarto país de América del Sur con más emisiones de gases de efecto invernadero per cápita. El transporte de carga entre ciudades y la movilidad urbana son responsables de alrededor de una cuarta parte del total de emisiones.
El fuerte incremento del transporte privado también está provocando cada vez más congestión vehicular, un aumento de la contaminación del aire y un deterioro de la calidad de vida en las ciudades intermedias, situación con la cual las ciudades se ven desbordadas. Las consecuencias las sufren sobre todo los grupos socialmente desfavorecidos, como los sectores más pobres de la población y, a menudo, las mujeres indígenas, que dependen de un transporte público fiable en su vida cotidiana.
Las ciudades intermedias ecuatorianas podrían reducir enormemente sus emisiones de gases de efecto invernadero procedentes del transporte de carga y personas gracias a la movilidad sostenible. Sin embargo, no están aprovechando sus potenciales y carecen de medidas para la protección del clima.
Las ciudades intermedias ecuatorianas implementan mejor una movilidad respetuosa con el clima y el medio ambiente con vistas a la protección del clima.
El proyecto trabaja en los siguientes tres ámbitos:
Última actualización: abril de 2024