Fomentar la economía circular en Colombia mediante la innovación (ProUSAR)
Uso sostenible y aprovechamiento eficiente de los recursos en Colombia, ProUSAR
Uso sostenible y aprovechamiento eficiente de los recursos en Colombia, ProUSAR
Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ), Alemania
Colombia
Colombia, Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC-Colombia)
Colombia - Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC-Colombia)
2021-2025
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MinAmbiente)
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MinAmbiente), Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), ANDI, Acoplásticos, Fenalco, Colombia Productiva
clima, medio ambiente, gestión de los recursos naturales
La industrialización y urbanización crecientes han intensificado la presión sobre los recursos naturales y amplificado los impactos ambientales y sociales en Colombia. Por ello, el país prioriza la reestructuración sostenible de su economía, centrándose especialmente en el uso eficiente de los recursos. Colombia ha avanzado considerablemente en la gestión de residuos –“downstream”. Sin embargo, el nuevo reto consiste en mejorar el diseño, la producción y el uso de los materiales, algo que puede suceder en fases previas de la cadena de suministro – “upstream”.
La economía de Colombia está dando pasos positivos hacia una economía circular enfocada en prácticas de optimización desde el diseño, producción y uso de los recursos “upstream” en los sectores textil, de envases y empaques y de aparatos electrónicos.
Las áreas prioritarias del proyecto son las siguientes:
Última actualización: febrero 2025