Lograr juntos mejores resultados con el deporte para el desarrollo
Programa mundial “Deporte para el desarrollo”
Programa mundial “Deporte para el desarrollo”
Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania
2022-2025
Desarrollo social
El deporte salva las diferencias sociales, une a las personas y brinda una mayor estabilidad a las sociedades. Las Naciones Unidas también han reconocido “el deporte como medio de promover la educación, la salud, el desarrollo y la paz”, y lo han tenido en cuenta en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Por ello, el deporte contribuye de forma considerable a la cooperación para el desarrollo.
Dado que los niños, niñas y jóvenes, en especial las jóvenes y las niñas, se ven especialmente afectados por los desafíos globales, el proyecto centra sus actividades en estos grupos destinatarios. El deporte fortalece la equidad de género y la cohesión social, así como el fomento del empleo entre los y las jóvenes.
El deporte en el marco de la cooperación para el desarrollo mejora la vida de los niños, niñas y jóvenes desfavorecidos de todo el mundo.
El programa colabora con organizaciones internacionales y locales. A través de un fondo, coopera con las contrapartes para promover proyectos innovadores que aumentan la empleabilidad de los y las jóvenes, avanzan en la equidad de género y fortalecen la cohesión social.
Otro objetivo es la creación de una red mundial integrada e interactiva a largo plazo para el desarrollo de capacidades y el intercambio de conocimientos entre profesionales, expertos y expertas. Uno de los elementos clave son los denominados “embajadores y embajadoras juveniles”, que implementan proyectos, dan ejemplo a otras personas y utilizan la red para intercambiar ideas.
El proyecto se centra en distintas áreas prioritarias en los países del programa mundial:
Última actualización: Agosto de 2024