Fomentar la bioeconomía y proteger el medio ambiente
Descripción de proyecto
Denominación del proyecto o programa: Programa Conservación y Uso Sostenible del Patrimonio Natural – Bioeconomía
Comitente: Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania
País: Ecuador
Entidad responsable a nivel político: Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE)
Duración total: 2018 - 2021

Situación de partida
Gracias a su diversidad de especies el Ecuador es considerado un país megadiverso. El país apuesta cada vez más por su biodiversidad y sus reservas naturales como factores económicos estratégicos de gran potencial. Por ello, los Gobiernos del Ecuador y de Alemania han acordado implementar el programa "Conservación y Uso Sostenible del Patrimonio Natural – Bioeconomía" para apoyar al sector medioambiental en el Ecuador.
El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica del Ecuador carece de instrumentos adecuados para aprovechar convenientemente y a largo plazo los productos de la biodiversidad. Por ejemplo, no cuenta con métodos para determinar las poblaciones de peces en las zonas protegidas y poder fijar cuotas de pesca eficientes, entre otros. Además, ha representado un gran reto para la inclusión de la bioeconomía como alternativa a los modelos de desarrollo actuales. Actualmente, el gobierno ecuatoriano busca posicionarse como promotor de una política económica respetuosa con el medio ambiente y el clima.
Objetivo
Se ha introducido la política nacional de bioeconomía del Ecuador.

Procedimiento
El programa consta de cuatro componentes:
- Fortalecimiento de la gestión de las áreas protegidas.
- Establecimiento de cadenas de valor de la bioeconomía.
- Mejora de la planificación territorial y marítima.
- Apoyo al Ministerio del Ambiente en su papel de promotor de la bioeconomía.
El programa es implementado en cooperación con GITEC (IGIP Consulting Group) y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF Ecuador). Además, el programa financia otros proyectos destinados a la educación ambiental, apoyo a la gestión de áreas protegidas, protección de las tortugas marinas y al seguimiento de las poblaciones de peces, entre otros más. Con ello se pretende apoyar, sobre todo, a la población local en las zonas protegidas y las áreas circundantes.
El programa se ejecuta en cinco provincias entre las regiones de la Amazonía y Costa el Ecuador.
Fecha: Septiembre de 2021
